
A pesar de algunos cambios en la formación que grabó el primer disco (salió Chucky de Ipola y los teclados quedaron totalmente a cargo de Martín "Tucán" Bossa, que esta vez se anima también a componer, y Facundo Farías Gómez a cargo de la percusión en lugar de Diego Chávez), el sonido de la banda no parece haber sufrido alteraciones pero a la vez no ofrece mayores novedades. Encima la prosa de "Piti", quien supo escribir varios de los grandes clásicos de Los Piojos (se hace imposible no comparar), sorprende con momentos de simpleza extrema ("Pago el peaje, soy cero salvaje"), aunque como siempre deja algunos buenos pasajes.
Dentro de esto, los puntos más interesantes aparecen por el lado rockero, un rock cancionero, claro ("Lo nuevo", "Sirena" y "Las horas"), en su faceta más relajada ("Hacer un puente") o cuando se animan al ska irónico/crítico (es menester ver el video) en "Price for freedom".
"Hacer un puente" continúa la línea de "Después de ver", y deja en claro que La Franela nace de la necesidad de libertad de "Piti" (“En vez de murallas, alambrados, vallas, en vez de muros que separan, que excluyen, que expulsan: hacer un puente”). Y dentro de esta libertad, se los nota cómodos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario